
- El boom financiero del e-commerce es un llamado de alerta para empresas en materia de ciberseguridad.
- El robo de datos es una de las amenazas que los comercios digitales deberán anticiparse en favor de los consumidores.
Ciudad de México, 23 de Nov de 2021.- El confinamiento derivado por la pandemia del COVID-19 dio pie a una era sin precedentes para el comercio electrónico. Sólo en México, las ventas en línea experimentaron un crecimiento del 80%, de acuerdo a la Asociación de Ventas Online. Pero este éxito no pasará desapercibido para los cibercriminales.
“Las páginas de e-commerce serán un objetivo visible para los delincuentes cibernéticos y será vital contar con un plan estratégico de prevención. Éste debe contemplar una plataforma de procesamiento de pagos con altos estándares de seguridad, ya que será uno de los mejores escudos ante cualquier eventualidad”, señala Sergio Villarruel, Country Manager de Fiserv en México.
La primera línea de defensa
La ciberseguridad es uno de los primeros desafíos que las compañías enfrentan cuando eligen al e-commerce como modelo de negocio integrado o adicional. Cuanto más compran las personas y más datos sensibles circulan en la red, más campo de acción hay para que los hackers comentan delitos como robo de información, suplantación de identidad o duplicidad de páginas web.
El consumidor confía en que sus datos, como contraseñas y perfil bancario estarán resguardados por las empresas con quienes realizan sus compras. Mientras que el riesgo para la compañía es que una sola vulneración repercute en su reputación y recuperar la confianza del cliente tomaría muchos años.
Una organización debe trabajar para mantener su patrimonio, empleados y clientes a salvo de cualquier peligro. Un claro ejemplo de ello es que el 60% de los líderes de negocio en México aumentará sus inversiones en ciberseguridad en 2021, de acuerdo con la firma de consultoría PwC.
Así lo revela Kaspersky, firma de software en ciberseguridad, en el informe IT security economics 2020: executive summary.
La tendencia de contar con pagos digitales seguros en sitios de comercio electrónico continuará en crecimiento. Aunado a ello, al disponer de un aliado que brinde protección a los datos proporcionados por los trabajadores y clientes, las empresas podrán estar preparadas para evitar pérdidas y cuidar de su reputación como un comercio que prioriza un entorno seguro de compras.
*****
Acerca de Fiserv
Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV) Empresa líder mundial en tecnología financiera y de pagos, la empresa ayuda a sus clientes a lograr los mejores resultados de su industria mediante un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas como el procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital, procesamiento y emisor de tarjetas, servicios de red, pagos, comercio electrónico, adquirencia y procesamiento de pagos para comercios y empresas, Fiserv es miembro del Índice S&P 500® y figura entre las empresas más admiradas del mundo por la revista FORTUNE®. Visite: https://merchants.fiserv.com/es-mx y siga en los medios sociales para obtener más información y las últimas noticias de la empresa.
Facebook: Fiserv México
Instagram: Fiserv México
Youtube: Fiserv México
Página web: Fiserv México.