
Ciudad de México, XX de febrero de 2022.- Usar plataformas de banca por internet o por aplicaciones desde la comodidad del hogar otorga numerosos beneficios. El servicio contribuye a que las personas autogestionen sus cuentas y productos financieros, tales como préstamos y tarjetas de crédito, entre otros, en cuestión de segundos.
Sin embargo, las funciones que antes se calificaban como innovaciones, como transferencias interbancarias o control de tarjetas, se están convirtiendo en el estándar. ¿Qué nuevas características debe poseer un servicio de banca web o móvil para considerarse moderno y convencer a los usuarios? Estas son las más importantes:
- Acceso omnicanal. El cliente debe contar con la opción de entrar a sus cuentas desde cualquier dispositivo que quiera; ya sea una computadora, laptop, tablet o smartphone. Se deben añadir múltiples puntos de acceso que operen con la misma rapidez y accesibilidad en cada uno de ellos.
- Estabilidad. Una de las cosas más molestas son notificaciones como “el sistema se cayó'' o “el servicio estará lento”. Que millones de usuarios puedan realizar acciones de manera simultánea sin interrupciones, requiere una infraestructura de banca digital considerablemente eficiente.
- Autogestión. Una banca digital actualizada sirve para algo más que para consultar los saldos. Los mejores servicios de banca digital también son de autoservicio, al ayudar a que el cuentahabiente resuelva sus dudas proactivamente y maneje sus activos con la mínima intervención, generando el empoderamiento del usuario.
La oportunidad del éxito
Los beneficios de usar banca digital avanzaron rápidamente en los últimos años, lo que empujó a que cada vez más personas la utilicen. En 2021, las consultoras American Market Intelligence y Backbase informaron que en América Latina el 98% de la población que abrió una cuenta usan plataformas digitales de su institución bancaria.
En México, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) existen 62 millones de usuarios de banca por internet y 58 millones de contratos de banca móvil. Ante tales datos es normal que los bancos quieran crecer su base de clientes mediante la modernización de su servicio.
“Una banca digital bien diseñada, eficiente y simple de usar puede asegurar a los bancos ser líderes de mercado. La innovación y tecnología siempre han ejercido una influencia en el objetivo de brindar una experiencia bancaria de alta categoría”, mencionó René Salazar, Head of Banking Solutions para Latinoamérica en Fiserv, líder en tecnología financiera y de procesamiento de pago,líder en tecnología financiera y procesamiento de pagos.
Los bancos con la disposición estratégica para actualizar o remodelar sus plataformas de banca digital, son los primeros que brindarán nuevos elementos que el usuario de hoy demanda. Actualmente no todos tienen las capacidades tecnológicas para lograrlo, sin embargo, existen aliados y expertos en el desarrollo de plataformas que elevan la calidad en la experiencia de los usuarios, destaca Salazar.
De fácil uso, intuitiva y de autogestión, DigitalAccess es la solución omnicanal de banca digital de Fiserv que permite que las entidades bancarias y financieras cuenten con tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia de uso. También soporta millones de sesiones a la vez, lo que asegura que la navegación, transferencias, depósitos y pagos serán veloces, eficientes y sin caídas.
“Ya sea que un banco, caja de ahorro, cooperativa de crédito u organización financiera quiera implementar desde cero un servicio de banca digital de última generación, DigitalAccess lo facilita al instante. Además, los usuarios consultarán el estatus de su dinero desde cualquier dispositivo electrónico de forma segura”, agregó el directivo.
Las funciones básicas de un servicio de banca digital se verán superadas en medida que las necesidades de los usuarios las demanden. La gran ventaja es que las soluciones tecnológicas como DigitalAccess abren la posibilidad de aplicar una infraestructura web y móvil que cumplan las condiciones del mercado.
*****
Acerca de Fiserv
Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV) Empresa líder mundial en tecnología financiera y de pagos, la empresa ayuda a sus clientes a lograr los mejores resultados de su industria mediante un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas como el procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital, procesamiento y emisor de tarjetas, servicios de red, pagos, comercio electrónico, adquirencia y procesamiento de pagos para comercios y empresas, Fiserv es miembro del Índice S&P 500® y figura entre las empresas más admiradas del mundo por la revista FORTUNE®. Visite: https://www.fiserv.com/es-mx.html y sigue sus redes sociales para obtener más información así como las últimas noticias de la empresa.
Facebook: Fiserv México
Instagram: Fiserv México
Youtube: Fiserv México
Página web:Fiserv México